REGLAS GRAMATICALES RESPECTO DEL USO DE LA MAYÚSCULA Y MINÚSCULA

MAYÚSCULAS
ü  Al iniciar un texto.
1.       Entonces me presenté ante el salón y todos quedaron maravillados.
2.       La cigüeña pasó por arriba del elefante sin ningún sentimiento.
3.       Cada día era diferente, pero éste tenía algo especial.
ü  Después de dos puntos.
1.       Estimada Katy: hoy no podré ir a trabajar, pero mando en mi lugar a mi hermana.
2.       Y el profesor dijo: “Hoy suben su tarea a las 10 de la noche”.
3.       Escribe las siguientes cifras en notación científica: 0.0000087, 23.45235, .0003475.
ü  Después de punto y seguido y después de punto y aparte.
1.       Tom es mi cachorro. Es un salchicha original.
2.       Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
3.       México es un país rico en historia.
Por lo tanto, considero que se debería fomentar el turismo en nuestro país.
ü  Nombres propios, sobrenombres, seudónimos.
1.       Mi nombre es Zamayra.
2.       Aquella chica es más conocida como Arcoiris.
3.       Me gusta que me digan Zamy.
ü  Nombres de divinidades, obras de arte, constelaciones.
1.       Los musulmanes creen en Alá.
2.       La Gioconda es una obra de Leonardo da Vinci.
3.       Pertenezco a la constelación de Virgo.
ü  Signos del zodiaco, puntos cardinales, astros y planetas.
1.       Por favor, lee mi signo zodiacal, soy Libra.
2.       Mi casa queda al Norte.
3.       Me iré a vivir a Marte.
ü  Nombres de dinastías, nombres propios de animales.
1.       La dinastía Shang duró de 1776 a 1066 a.C.
2.       Mi perro se llama Rocke
3.       Éste es mi perico Lio
ü  Fiestas y nombres de órdenes religiosas, atributos divinos o tratamientos especiales.
1.       Esperamos con ansias el día de la Candelaria.
2.       Yo pertenezco al grupo Jóvenes Misioneros de Cristo.
3.       Festejamos a la Virgen de Juquila el 8 de diciembre.
ü  Nombres de edificios públicos y de entidades corporativas.
1.       Hoy fui a las fábricas de FEMSA.
2.       Visité el Museo del Valle de Tehuacán.
3.       Tuve que arreglar unos papeles en el Palacio Municipal de Tehuacán.
ü  Nombres geográficos y de acontecimientos históricos.
1.       Mi novio vive en Quetta.
2.       La Revolución Francesa se llevó en Europa.
3.       El 16 de septiembre es la Independencia de México.
ü  La primera palabra de los títulos de libros y de los nombres propios que formen parte de ese título.
1.       Las batallas en el desierto.
2.       Don Quijote de la Mancha.
3.       El arte de amar.
ü  Los títulos, cargos y nombres de dignidades y autoridades.
1.       El Papa visitó México.
2.       El CEO no se presentó hoy en la empresa.
3.       La Policía Municipal de Tehuacán tardó en llegar al operativo.
ü  Las abreviaturas de tratamiento.
1.       E.S.D.
2.       Gral.
3.       Lic.
ü  Después de puntos suspensivos.
1.       Murió en el combate… Su historia se mantendrá en mi memoria.
2.       El verano terminó… Mi amor por ella sigue intacto.
3.       Perdí mi orgullo… Era tan hermosa como distraída.
ü  En caso de que haya enunciados interrogativos y exclamativos.
1.       ¡Eres un grosero! No te quiero ver.
2.       ¿Me quieres? Preferiría creer que sí.
3.       ¡No me entiendes! Por favor, déjame sola.


MINÚSCULAS
ü  Los días de la semana.
1.      Amo el último viernes de la semana.
2.      El jueves es la fiesta de UPAEP
3.      ¿Tendremos clases el próximo sábado?
ü  Los meses del año.
1.      Espero con anhelo que llegue diciembre.
2.      Mi cumpleaños es en febrero.
3.      Nuestro aniversario fue en mayo.
ü  Las estaciones del año.
1.      Prefiero invierno que primavera.
2.      ¿No te gusta patinar en invierno?
3.      La estación más melancólica es otoño.
ü  Las notas musicales.
1.      Quiero que cambien la nota sol por la nota do.
2.      La siguiente partitura empieza con si, si, do, mi, re.
3.      La última nota do es aguda.
ü  La preposición que forma parte de un apellido.
1.      Soy Alonso de Santiago.
2.      El chico nuevo se apellida de la Rosa.

3.      El reportero es Javier de la Torre.

Comentarios

Entradas populares